¿Y cómo cuido mi reputación digital?
- Lau Navarro
- 11 nov 2019
- 3 Min. de lectura

La imagen es intangible, tu producto es tangible, y justo ahí en medio se encuentra tu reputación, que no es para nada tangible, pero si se puede contar, medir y lo mejor de todo se puede utilizar a tu favor o puedes usar la información para corregir el camino,
La reputación digital se construye poco a poco a partir de la percepción que tienen tus públicos.
En este sentido será importante entender que uno de los mayores que se pueden cometer es confiar en exceso y no monitorear todos los resultados que arroja una búsqueda exhaustiva de nuestro nombre y lo que se dice de nosotros en la red.
Como en todos los campos del publirrelacionista en temas de reputación digital hay que ponernos en los zapatos del otro.
Hacer una búsqueda concreta de opiniones nos hará salir de la zona de confort, realmente ahí descubriremos que es lo que realmente se opina de nosotros, podremos incluso sin caer en pánico9 revisar cómo podemos atender los problemas que afectan o dañan nuestra reputación.
Las redes sociales tienen muchos usos, sin embargo, nunca podeos olvidar que es un canal directo en el que el cliente va a buscar ser atendido y tener una respuesta, otra forma de cuidar nuestra reputación es crear un protocolo de respuesta para posibles crisis que puedan presentarse, de esta manera no importa quien esté al frente de la red social se tendrá cuál es la conversación que debe tener la organización, sin variables y con parámetros establecidos. En él se deben especificar los tipos de incidencias, su gravedad, y cómo actuar frente a cada una. Siempre se recomienda transparencia y mano izquierda. Y sobre todo dejar muy claro de quién o qué departamento es responsabilidad. El pobre community manager no siempre tendrá solución a todas las incidencias, y en esos casos hay que delimitar muy bien los responsables para actuar con rapidez y no dejar que se convierta en una bola de nieve.

Por otro lado es igual de importante conocer las herramientas que nos pueden ayudar a tener un monitoreo preciso de las conversaciones que se generan en torno a nosotros, estos monitoreo se deben hacer de manera periódico y es muy importante hacer un análisis profundo de lo que se encuentre en el monitoreo.
Eventualmente olvidamos que el contenido es el rey así que será preciso no olvidar que todo lo que públicas debe ser de especial calidad, página web, redes sociales, etc.
Es importante que para esto también se desarrolle un plan y se busque a profesionales enfocados a la creación de los contenidos ideales en las redes sociales y plataformas que más convengan, además también será necesario monitorear las conversaciones en torno a nuestra competencia para determinar que conversaciones se generan en nuestro público potencial.
Humanizar la empresa y crear vínculos reales será por su puesto una excelente estrategia para procurar nuestra reputación digital, crear una buena comunidad, compartir contenido de otros usuarios, respetar las causas sociales y unirte a ellas son algunas herramientas que también aportarán valor a tu comunidad.
En las RP todo va ligado, si haces una cosa bien la otra se te dará por añadidura desde mi punto de vista y dejando de lado la parte técnica la reputación de la empresa ira siempre ligada de los valores humanos, el prestigio también vendrá de la manera en la que te relaciones con tus públicos, mientras más consciente estés de esto más fácil será alimentar positivamente tu reputación.
コメント