top of page
Buscar

¿Me oyes?, ¿Me escuchas? Audiencias digitales.

  • Foto del escritor: Lau Navarro
    Lau Navarro
  • 31 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

ree

¿Sabes exactamente cuántos tipos de audiencias reciben los mensajes que generas sobre tu marca?, ¿Cuántos están en contacto con ella? No son solo los de un tipo, hay varias clases de usuarios, unos más dispuestos a consumir tus productos o a interactuar. Estas son tus audiencias digitales, tienes que conocerlas, estudiarlas y sobre todo procurarlas. Toda la información que te proporcionan es sumamente valiosa para hacer que tus estrategias funcionen, que estén mejor estructuradas con miras a mejores resultados.

Hace tiempo tuve un empleo como Community Manager, me tocó implementar una estrategia de reclutamiento 2.0 a través de los perfiles sociales, no era solo Linked In, era usar Facebook y Twitter para posicionar a la empresa como uno de los mejores lugares para trabajar. La estrategia se desarrolló e implementó, uno de los mayores conflictos fue precisamente que las audiencias eran muy diversas, querían que los atendiéramos con respecto a los productos y servicios que ofrecíamos, no respecto a temas de atracción de talento. Si abres los canales tienes que diferenciar tus públicos para poder atenderlos, darle soluciones y responder correctamente.

Uno de los ejemplos que usaba aquel entonces para poder convencer mis superiores de la necesidad e cambiar la estrategia era precisamente este: Nosotros somos banca y debemos buscar generar productos para PYMES, mujeres, corporativos, entre otros, conocer sus necesidades y saber que dicen, para tener el producto ideal para ellos. Lo mismo ocurre con nuestras plataformas sociales, lo mismo ocurre en cada herramienta.

Partiendo de esta idea podemos decir que es más fácil estructurar una campaña cuando sabemos exactamente a quien la estamos dirigiendo, ¿Qué pasa si nuestro público es dinámico?. ¿Si es creativo?...

El análisis de datos debe ser el pan de cada día de un Community Manager, hay que tomarlo enserio siempre pre, post y durante la campaña, solo así seremos capaces de identificar audiencias de valor, todo basado en su comportamiento, sus hábitos, sus interacciones…representa un ahorro de tiempo porque ya sabemos a dónde vamos y cómo vamos a llegar de esta manera definiremos mejor los mensajes dependiendo de los objetivos de la empresa o negocio. También sabremos dónde podemos conseguir nuevos clientes, que formato prefieren, que dicen de nuestro negocio o de la competencia, en dónde se encuentran y como es su estilo de vida dependiendo su ubicación geográfica, entre muchas cosas más.

Cualquier estrategia digital debe aspirar a colocar su contenido de forma adecuada y en la plataforma indicada, el éxito dependerá de los grandes esfuerzos que se hagan al comprender a las audiencias digitales de manera adecuada.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Navega seguro.

Cuando ingresamos a una nueva red social, cuando entramos a una plataforma en línea para compras, o cuando abrimos un nuevo correo...

 
 
 

Commentaires


© 2023 by The Lau Lau Room. Proudly created with Wix.com

bottom of page